Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta BORGES JORGE LUIS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BORGES JORGE LUIS. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de agosto de 2012

Límites - Jorge Luis Borges

De estas calles que ahondan el poniente, 
una habrá (no sé cuál) que he recorrido 
ya por última vez, indiferente 
y sin adivinarlo, sometido 

a quién prefiera omnipotentes normas 
y una secreta y rígida medida 
a las sombras, los sueños y las formas 
que destejen y tejen esta vida. 

Si para todo hay término y hay tasa 
y última vez y nunca más y olvido 
¿quién nos dirá de quién, en esta casa, 
sin saberlo, nos hemos despedido? 


Tras el cristal ya gris la noche cesa 
y del alto de libros que una trunca 
sombra dilatada por la vaga mesa, 
alguno habrá que no leeremos nunca. 

Hay en el sur más de un portón gastado 
con sus jarrones de mampostería 
y tunas, que a mi paso está vedado 
como si fuera una litografía. 

Para siempre cerraste alguna puerta 
y hay un espejo que se aguarda en vano; 
la encrucijada te parece abierta 
y la vigila, cuadrifronte, Jano. 

Hay, entre todas tus memorias, una 
que se ha perdido irreparablemente; 
no te verán bajar a aquella fuente 
ni el blanco sol ni la amarilla luna. 

No volverá tu voz a lo que el persa 
dijo en su lengua de aves y de rosas, 
cuando el ocaso, ante la luz dispersa, 
quieras decir inolvidables cosas. 

¿Y el incesante Ródano y el lago, 
todo ese ayer sobre el cual hoy me inclino? 
Tan perdido estará como Cartago 
que con fuego y con sal borró el latino. 

Creo en el alba oír un atareado 
rumor de multitudes que se alejan; 
son los que me han querido y olvidado; 
espacio y tiempo y Borges ya me dejan. 

lunes, 20 de agosto de 2012

LOS JUSTOS - Jorge Luis Borges



LOS JUSTOS 
Jorge Luis Borges 

Un hombre que cultiva un jardín, como quería Voltaire.
El que agradece que en la tierra haya música.
El que descubre con placer una etimología.
Dos empleados que en un café del Sur juegan un silencioso ajedrez.
El ceramista que premedita un color y una forma.
Un tipógrafo que compone bien esta página, que tal vez no le agrada
Una mujer y un hombre que leen los tercetos finales de cierto canto.
El que acaricia a un animal dormido.
El que justifica o quiere justificar un mal que le han hecho.
El que agradece que en la tierra haya Stevenson.
El que prefiere que los otros tengan razón.
Esas personas, que se ignoran, están salvando el mundo.

martes, 14 de agosto de 2012

Los espejos - Poema de J.L.Borges

"Los Espejos"
de Jorge Luis Borges



Yo que sentí el horror de los espejos
no sólo ante el cristal impenetrable
donde acaba y empieza, inhabitable,
un imposible espacio de reflejos

sino ante el agua especular que imita
el otro azul en su profundo cielo
que a veces raya el ilusorio vuelo
del ave inversa o que un temblor agita

Ajedrez - Poema de J.L.Borges


        AJEDREZ
              I
En su grave rincón, los jugadores
rigen las lentas piezas. El tablero
los demora hasta el alba en su severo
ámbito en que se odian dos colores.
Adentro irradian mágicos rigores
las formas: torre homérica, ligero
caballo, armada reina, rey postrero,
oblicuo alfil y peones agresores.
Cuando los jugadores se hayan ido,
cuando el tiempo los haya consumido,
ciertamente no habrá cesado el rito.
En el Oriente se encendió esta guerra
cuyo anfiteatro es hoy toda la tierra.
Como el otro, este juego es infinito.